Proyectos Reales de Nuestros Estudiantes
Cada proyecto cuenta una historia diferente. Aquí ves trabajos terminados por personas que empezaron desde cero y construyeron algo funcional durante su formación.
Actualizados en marzo 2025
Lo Que Aprenderás a Construir
No prometemos milagros ni resultados inmediatos. Lo que sí ofrecemos es un camino estructurado donde cada estudiante desarrolla proyectos tangibles que reflejan su progreso real.
Estos ejemplos muestran el tipo de trabajo que nuestros alumnos completan durante el programa de adaptación empresarial. Algunos tardaron seis meses, otros necesitaron más tiempo. Cada uno avanzó a su ritmo.

Sistema de Control de Gastos para Pequeña Empresa
Elisabet construyó esta herramienta para ayudar a negocios locales a organizar sus finanzas mensuales. Incluye seguimiento de facturas, recordatorios de pagos y reportes básicos. Nada revolucionario, pero funciona bien para lo que necesitaba resolver.

Elisabet Forteza
Completado en noviembre 2024
Calculadora de Presupuestos Interactiva
Herramienta sencilla que permite a usuarios calcular y comparar diferentes escenarios financieros. Perfecta para emprendedores que evalúan viabilidad de proyectos.

Naiara Vilalta
Completado en enero 2025
Panel de Visualización de Ventas
Dashboard básico que muestra tendencias de ventas y patrones de comportamiento. Desarrollado con datos reales de un comercio familiar en Tenerife.
Cómo Desarrollamos Estos Proyectos
No hay fórmulas mágicas. El proceso es gradual y requiere esfuerzo constante. Esto es lo que realmente pasa durante el programa.
Fundamentos y Contexto Real
Las primeras semanas se dedican a entender conceptos básicos de finanzas empresariales y herramientas digitales. Sin prisas. Cada estudiante avanza según su nivel previo de conocimiento.
Proyecto Guiado Inicial
Construyes tu primer proyecto siguiendo instrucciones detalladas. Es la fase donde cometes la mayoría de errores y aprendes más. Algunos necesitan repetir esta etapa dos o tres veces antes de sentirse cómodos.
Desarrollo Autónomo con Supervisión
Aquí eliges tu propio proyecto basado en un problema real que quieras resolver. Recibes feedback semanal y ajustas el rumbo cuando es necesario. Es donde realmente entiendes si esto te interesa o no.
Presentación y Refinamiento
La última fase consiste en preparar tu proyecto para compartirlo. Documentas el proceso, identificas áreas de mejora y presentas resultados al grupo. Algunos estudiantes continúan trabajando en sus proyectos incluso después de terminar el programa.